En el comienzo de la presentación se entrega un definición de Producto turístico luego se mencionan los ejemplos utilizados por nuestro grupo los cuales comprenden a dos circuitos que desarrollan recorridos con la finalidad de apreciar construcciones eclesiásticas a través de visitas guiadas:
En el caso del ejemplo privado, este circuito se localiza en la ciudad de Santiago de Chile, se promueve a través de un sitio web contando con un mapa de su ubicación y las construcciones eclesiásticas de interés esta diseñado para ser recorrido a pie por lo tanto la estimación de tiempo de duración fluctúa entre las 4 y 6 horas dependiendo de la velocidad de desplazamiento y los tiempos que estime cada usuario para la observación.
El segundo ejemplo es publico por tanto se promueve a través de un sitio web estatal de España y contempla una ruta de desplazamiento a través de la Región de Serrablo, la diferencia con la ruta privada es que esta se puede concretar solo a través de transporte público o privado, la ruta se puede observar en la pagina web siendo de un formato mucho mas interactivo que la anterior al dar la posibilidad de que al mover el cursor por el mapa se pueden reproducir sonidos y fotografías de los lugares de interés así como de planear la ruta dependiendo de los interés de los turistas, a modo de referencia se dan a conocer pequeñas reseñas delas construcciones por cuanto se potencia su valor patrimonial histórico y los antecedentes “anecdóticos” acontecidos en dichos lugares.
Las apreciaciones y sugerencias que nuestro grupo a obtenido mediante el estudio de estos ejemplos son:
- El hecho de que se promuevan a través de sitios web aumenta la promoción y difusión esta información por tanto aumenta directamente la demanda hacia servicio.
- Que se promueva a través de una plataforma virtual posibilita la incorporación de distintos recursos audiovisuales por medio de los cuales se puede interactuar en el conocimiento de la ruta y por tanto otorga un mayor grado de satisfacción al receptor.
- La incorporación de mapas temático que especialice la ruta y que a su vez la caracterice a sido tomado por nuestro grupo por lo tanto se ha decidido confeccionar un mapa que cumpla con el propósito de informar y localizar nuestra ruta incluyendo información anexa como la disposición de servicios alimenticios y de alojamiento, museos, cajas de cambio, entre otras.
- A su vez se ha decidido que la ruta sea llevada a cabo a pie por tanto en nuestras próximas visitas a terreno se calcularán tiempos de recorrido y los servicios presentes alrededor de una cuadra de influencia de los atractivos. Rol importante es el que cumplirá el formato y diseño de este por cuanto creemos que debe ser atractivo, didáctico y explicito para que el consumidor lo logre comprender en su totalidad.
- Temas como la disponibilidad de servicios sanitarios es de relevancia en nuestra propuesta, los ejemplos vistos no puntualizan este hecho a nuestro entender es de real significancia y debe ser incorporado de forma anexa. Una vez terminado su diseño se podrá entre otras alternativas traducir el mapa y su información para que el turista extranjero lo pueda apreciar en detalle.
- Nuestra intención de generar un mapa se ajusta a las posibilidades d desarrollo que pueda tener al creer que esta alternativa goza de una mayor proyección a futuro y se ajusta a lo aprendido en los distintos años de estudio referente a la configuración y elaboración de un mapa temático.
Me parece muy interesante su producto turístico, siga adelante!
ResponderEliminarcreo que de los mejores que he visto
EliminarHola, Me parece interesante como abordaste las comparaciones en los que es el atractivo turístico, y como esperas abordar el tema con el mapa temático de la Ruta. Pero lo que es equipamiento y servicios fuera de la ruta (como lo es el alojamiento, la alimentación, etc) como lo piensas abordar?
ResponderEliminarsaludos
Estoy de acuerdo con el seba, podrias hacer alianza con servicios de alojamiento y alimentacia para mejorar el producto, aunque se amplia mucho el temas si lo hace seria una buena idea a futuro.
ResponderEliminar